top of page

Congreso Religare Chile 2025: un llamado a cuestionar el mundo.

 
El 26 y 27 de abril de 2025 realizamos en Santiago el primer Congreso de Divulgadores Religare Chile. Fue más que un evento: fue un gesto colectivo de libertad intelectual, una invitación abierta a pensar por cuenta propia y a recuperar la pregunta como herramienta esencial del espíritu.

Desde su origen, Religare tuvo una intención clara. No buscaba replicar modelos académicos ni espacios de validación externa. Quise crear un lugar donde el conocimiento independiente, el pensamiento crítico y la conciencia expandida pudieran encontrarse sin concesiones. Un congreso que no girara en torno a verdades absolutas, sino a preguntas potentes. Que no pretendiera convencer, sino despertar.
​
Durante dos días, Casa 18 se convirtió en un espacio de resonancia. Reunimos a investigadores, divulgadores, artistas y buscadores que comparten una inquietud común: la necesidad urgente de repensar nuestra realidad. Participaron Rosario Cardoso (Uruguay), Ailin Bisi (Argentina), Lara Herández (España), Jordi Barea (España), Piero Atzori (México), Alejandro Zaleta (México), Roberto Neotolteka (México), Fernando Ferreira (Uruguay), Iru Landucci (Argentina), Martín Rodríguez (Uruguay), Daniel Márquez (Argentina) y Guillermo Wood (Chile). Cada uno aportó desde su territorio simbólico y su experiencia personal, abriendo preguntas necesarias, muchas veces incómodas, siempre profundamente humanas.
​
Más allá de las ponencias, lo que ocurrió fue un acto de conexión. Las conversaciones, los silencios, las coincidencias inesperadas. En cada gesto se notaba el deseo de participar en algo más grande, algo que no tiene nombre pero sí dirección. Había hambre de sentido, y eso se sintió.
Lo que me queda como organizadora no es solo la satisfacción de haberlo logrado, sino la certeza de que algo se abrió. Chile está atravesando una transformación profunda, y este congreso fue parte de ese proceso. No vino a imponer un camino, sino a ampliar el mapa. A ofrecer preguntas donde otros insisten en dar respuestas.
​
Agradezco profundamente a quienes se sumaron, compartieron, confiaron. Lo que comenzó en abril no termina ahí. Religare no es un evento aislado: es una frecuencia en expansión. Una forma de volver a unir lo que parecía fragmentado.
​
Seguiremos. Porque el mundo no necesita más dogmas. Necesita coraje, pensamiento propio y voluntad de transformación.
​
Alejandra Jiménez Polti
Organizadora del Congreso Religare Chile
bottom of page